El término fibremaxxing proviene del inglés y en este caso, el concepto gira en torno a maximizar la cantidad y calidad de fibra en la alimentación diaria, con un enfoque funcional y consciente.
Más allá de ser una moda pasajera, el fibremaxxing se apoya en evidencia científica que respalda los beneficios de una ingesta adecuada de fibra. Sin embargo, en lugar de limitarse a cumplir con los valores mínimos recomendados, esta tendencia propone ir un paso más allá y priorizar la fibra como eje de una alimentación saludable.
Una dieta rica en fibra —tanto soluble como insoluble— ofrece múltiples ventajas para la salud:
- Mejora la digestión y el tránsito intestinal
- Favorece la saciedad, ayudando al control del apetito y el peso corporal
- Contribuye al control glucémico, estabilizando los niveles de azúcar en sangre
- Reduce el colesterol LDL, protegiendo la salud cardiovascular
- Alimenta la microbiota intestinal, fortaleciendo el sistema inmune y la salud digestiva
El fibremaxxing quiere potenciar lo que comemos de forma inteligente:
- Elegir panes y cereales integrales en lugar de versiones refinadas.
- Consumir legumbres al menos 3 veces por semana.
- Incorporar frutas y verduras con piel a diario.
- Agregar semillas como la chía o lino en preparaciones cotidianas cómo smoothies, yogures, ensaladas…
- Leer etiquetas y preferir productos con al menos 3 g de fibra por porción
Un aspecto clave del fibremaxxing es que no se trata solo de cantidad, sino también de diversidad de fuentes: fibra soluble e insoluble, prebiótica y natural. Aunque la fibra tiene múltiples beneficios, un aumento brusco en su consumo puede generar molestias digestivas como hinchazón, gases o malestar intestinal. Por eso, es recomendable:
- Aumentar la ingesta de forma progresiva.
- Acompañar con una buena hidratación (al menos 2 litros de agua al día).
- Escuchar al cuerpo y ajustar según la tolerancia individual.
Es importante que, si hay patologías digestivas de base, siempre hay que consultar con un profesional antes de hacer cambios drásticos en la dieta.
El fibremaxxing propone priorizar la fibra como herramienta de salud, no solo para mejorar la digestión, sino también como aliada en la prevención de enfermedades metabólicas, el control del apetito y el equilibrio del microbioma intestinal.
En un entorno alimentario muchas veces dominado por ultraprocesados y opciones bajas en nutrientes, esta tendencia invita a volver a lo natural y funcional.
Si quieres más información de nuestros profesionales sobre como balancear mejor tu dieta, no dudes en contactarnos para asesorte.